Sunday, April 3, 2016

Santiago: 20 años en misión.


“Gracias señor por mandar cada año a los jesuitas pa´ bendecir nuestros techos, nuestras familias y nuestras siembras”, así fuimos recibidos el lunes Santo cuando nos disponíamos a realizar la bendición de los hogares en el sector Las Rosas de Santiago, Estado Trujillo.

Esas palabras  de agradecimiento nos transmitieron historia, compromiso y amor, que luego se confirmó día tras día al compartir  con las personas durante la Semana Santa, el trato era como si nos conociéramos desde antes, nos invitaban a pasar a sus casas y algunos nos decían “¿les traigo el vaso con agua y la ramita?”. En la casa más alejada que visitamos nos encontramos con un altar donde se pudo distinguir una estampita desgastada y amarillenta de San Ignacio de Loyola, imagen que hizo que diéramos lo mejor de nosotros así como lo hicieron esos misioneros que trajeron esa estampita hace algunos años atrás. Con frecuencia nos preguntaban por algún misionero, fuese estudiante, laico o jesuita de distintas edades y mandaban muchos saludos, estos afectos y recuerdos demuestran la historia de evangelización construida a lo largo de 20 años.

En ese hermoso rincón de Venezuela de bellos paisajes, tierra fértil y personas de fe profunda, se revela el evangelio desde el actuar de la gente al compartir sus frutas, verduras y hortalizas cosechadas, con sus vecinos y familiares. Mientras se camina por alguna de sus vías, a cualquier hora,  se puede llegar a percibir que se aproxima una moto tras su característico sonido, inmediatamente se interpreta como una ayuda para llegar más rápido al destino pautado.

No podemos olvidar que durante este Campamento Misión Santiago de Trujillo 2016 en su edición número 20, fueron atendidas 3 aldeas, Estiguates fue visitada por 9 estudiantes del Colegio San Ignacio de Loyola-Caracas, bajo la coordinación del P. Miguel Centeno S.J, Altos de Isnarú contó con la Orientación del P. Gerardo Rosales S.J acompañado por 4 jóvenes universitarios provenientes del Zulia y Caracas y el sector de Las Rosas que tuvo la presencia de 2 jóvenes con espiritualidad ignaciana, uno del Estado Zulia y otro miembro del programa CUPAH, más la presencia del novicio Jesuita Arturo Rey.

 Es propicio agradecer primeramente a Dios por 20 años de misión, amor y servicio en Santiago, así como a las personas que nos recibieron en sus casas, a los niños quienes nos acompañaron en las actividades recreativas, y pedimos por ellos para que PapaDios les colme de bendiciones, también es oportuno agradecer a la  Compañía de Jesús por su aporte brindado a esta población,

con generaciones de jesuitas que han peregrinado por estas tierras santas, cargando en sus corazones experiencias transformadoras a personas del sector, estudiantes, jóvenes de Huellas, miembros de CUPAH, laicos  y Jesuitas de distintas generaciones.

Gracias Señor, por evangelizar a través de su gente a quienes visitamos tu divina creación de Santiago.

Arturo Rey SJ

No comments:

Post a Comment