Sunday, July 13, 2014

Buenas nuevas para la paz ______

La iglesia nace de la acción del espíritu en la carne de la comunidad de Jesús de Nazaret. Esta comunidad vive hoy en Venezuela”. Así comentaba Pedro Trigo, S.J. en uno de sus artículos para la revista SIC en 19841. Y así es, vive hoy en Venezuela. El espíritu vive y actúa en los miembros de la Pastoral Social de la Diócesis de Maturín; habita en este grupo de personas representantes de más de doce parroquias de todo el estado Monagas que se han reunido en compañía del P. Gerónimo Sifontes, párroco de Jusepín, para dar los primeros pasos de un proyecto que apunta al fortalecimiento de la acción social de la iglesia católica.
Con el deseo de seguir creciendo, este nuevo equipo de Pastoral Social Diocesano celebró el primer encuentro de formación −Desafiando la modernidad− celebrado el pasado 14 de junio en las instalaciones de la parroquia San Ignacio de Loyola en Maturín en donde se presentó un resumen de la historia de la doctrina social de la iglesia, a cargo del Sr. Roger Ramírez. Para luego reunir a los 78 participantes en torno a siete mesas de trabajo, cada una con un tema para la reflexión: penitenciaria, ambiente, clubes de paz en liceos, salud, pro-vida, educación y apoyo a la acción social. Al final del encuentro se asumieron compromisos para continuar este camino de transformación personal y también social.
Entre los frutos obtenidos de este taller encontramos: la iniciativa de aprovechar el mundo de los medios de comunicación para difundir, sensibilizar y como un canal fundamental para el diálogo; también, surgió la idea de hacer diagnósticos para detectar focos de contaminación en calles y ríos; se quiere aumentar el número de acompañamientos a personas enfermas en los diferentes centros hospitalarios de la ciudad de Maturín; contar con un fondo para ayudar económicamente en casos de emergencias y cantidad de propuestas en torno a cada uno de los temas planteados, además, se concretaron las fechas para los próximos encuentros de formación, planificación y acción.  
Este pueblo de Dios vivo es muestra de que los venezolanos no estamos cansados. La fe y los evangelios continúan iluminando el obrar de la gente, inspirando a una sociedad que trabaja por la paz, moviendo a las comunidades en misión que se comprometen con la realidad, así como la comunidad de Jesús de Nazaret. Esta es la iglesia que está en constante preparación para contrarrestar los vicios culturales –egoísmo, sectarismo–  y para dar testimonio de los valores cristianos de responsabilidad, disponibilidad, gratuidad y entrega.   

José Manuel Gómez González



1 Revista SIC, AÑO XLVII, N° 470, Diciembre de 1984. Artículo de Pedro Trigo S.J. Misión Nacional, CREO EN LA IGLESIA, página 458. 

No comments:

Post a Comment