decidir y agradecer (Texto completo):
En
este tiempo como novicio jesuita, he empezado a comprender, lo importante de la
sinceridad, la libertad y la amistad para ser feliz; por eso, hoy me siento tan
agradecido con la vida que quiero animarte, joven, a que vayas construyendo tu
historia personal con paciencia, esperanza y generosidad.
Para
ello, es fundamental que inicies pensando muy bien en cada una de las personas que
te emocionan ahora, que te alegran o que te alteran. Pero, detente un momento y
considera que esas emociones pasan, son fugaces. Es fundamental asumir esto
porque hará que la relación con ellos –con los tuyos– varíe, se complejice y se
enriquezca. A partir de entonces, iniciarán momentos en la vida en donde te enfrentarás
a nuevas y diferentes situaciones, muchas veces complejas, que en definitiva te
conducirán a un problema, una crisis, un conflicto interior que te exigirá
tomar decisiones, decisiones trascendentales que te cambiarán, te harán crecer e,
inmediatamente, influirán positiva o negativamente en tu felicidad y en la de
los demás.
Esas
decisiones que tomes serán beneficiosas en la medida en que te animen al
encuentro con otros; serán buenas, en tanto puedan generar el mayor bien para
ti y para todos; y las considerarás acertadas solo si te has dado la
oportunidad de evaluar, de discernir qué sentimientos experimentas en diversas
situaciones para así, finalmente, optar por la manera de vivir que más te haga
sentir amado, útil y llamado por Dios a servirle.
Para
sentir esa plenitud que tanto deseas en la vida y que alcanzarás gracias a las
decisiones acertadas que tomes, el Papa Francisco te invita a discernir1
y, además, te anima a ser sobrio2 –moderado– en relación con las
cosas
que posees y que deseas tener. Él insiste que en medio de todo este proceso
para llegar a vivir agradecidos es importante la capacidad de aprovechar y
cuidar los recursos que tienes; de experimentar los placeres más básicos y
sencillos: sonreír, compartir, descansar…; y en conceder libertad y confianza a
los demás para que también ellos construyan su historia personal con paz y en
compañía de Jesús.
¡Ánimo
y valor! Regálate el tiempo que necesites para tomar tus decisiones.

1
Entrevista al Papa Francisco por Antonio
Spadaro, s.j.: “…Yo soy de la opinión de que se necesita tiempo para poner
las bases de un cambio verdadero y eficaz. Se trata del tiempo del
discernimiento (…) Pero, miren, yo desconfío de mi primera decisión, es decir,
de los primero que se me ocurre hacer cuando debo tomar una decisión…”
2 Mensaje para la XXIX jornada mundial de la
juventud: Ante todo,
intentad ser libres en relación con las cosas. El Señor nos llama a un estilo
de vida evangélico de sobriedad, a no dejarnos llevar por la cultura del
consumo. Se trata de buscar lo esencial, de aprender a despojarse de tantas
cosas superfluas que nos ahogan. Desprendámonos de la codicia del tener, del
dinero idolatrado y después derrochado. Pongamos a Jesús en primer lugar. Él
nos puede liberar de las idolatrías que nos convierten en esclavos. ¡Fiaros de
Dios, queridos jóvenes! Él nos conoce, nos ama y jamás se olvida de nosotros.
Así como cuida de los lirios del campo, no permitirá que nos falte nada.
También para superar la crisis económica hay que estar dispuestos a cambiar de
estilo de vida, a evitar tanto derroche. Igual que se necesita valor para ser
felices, también es necesario el valor para ser sobrios.
Referencias electrónicas:
Entrevista al Papa Francisco
por Antonio Spadaro, s.j. Documento
en línea consultado el 22 de febrero de 2014, disponible en: http://www.vatican.va/holy_father/francesco/speeches/2013/september/documents/papa-francesco_20130921_intervista-spadaro_sp.html
Mensaje para la XXIX jornada mundial de la juventud:.Documento en línea consultado el 21 de
febrero de 2014, disponible en: http://www.cpalsj.org/wp-content/uploads/2014/02/MENSAJE-PARA-LA-XXIX-JORNADA-MUNDIAL-DE-LA-JUVENTUD.pdf
No comments:
Post a Comment