Apasionado en el servicio, crítico en su actuar y
fiel al amor por Venezuela, son rasgos que caracterizan al P. José Agustín Lazcano
(Joseba). Jesuita Venezolano de origen Vasco, con más de 60 años de vida
religiosa, 7 años acompañando a Fe y Alegría, 24 años de trabajo con la revista
SIC y autor del libro SEMBRANDO
ESPERANZA. El P. Joseba estuvo de visita por Barquisimeto el pasado 9, 10 y 11
de noviembre, conversando sobre la
historia familiar de la Compañía de Jesús en el país con el diario El Impulso,
radio Fe y Alegría, Centro Gumilla e
Instituto Universitario Jesús Obrero, en el marco del Centenario de la
presencia jesuítica en esta tierra.
Llega al país cuando apenas tenía 20 años de
edad y considera que Venezuela era como una chama de veinte años,
mientras define como apasionante la
experiencia de conocer este pueblo para el que viene de afuera. En un
ambiente cordial, en el Centro Gumilla e Instituto Universitario Jesús Obrero,
compartió algunas de sus experiencias como religioso en sus distintas etapas de
formación, trabajo y servicio, armonizando el ambiente con alternancia de
anécdotas y reflexiones cargadas de sentimientos, emociones, huellas y entrega.
Una de sus afirmaciones es “si nosotros hemos hecho algo por Venezuela,
Venezuela ha hecho mucho por nosotros…, y nos ha producido a la Compañía de Jesús
grandes satisfacciones”.
El P. Joseba nos comentó que el jesuita está llamado no a
ocupar solo un espacio sino abrir procesos, siendo esta una característica
notable de la comunidad religiosa, desde su primera misión, encomendada a
cumplir desde 1916 en Venezuela luego de la expulsión, que era atender la
formación religiosa en el Seminario Interdiocesano de Caracas, sin embargo no
se conformaron solo con eso, ya que tuvieron la iniciativa de extender la
formación a la comunidad laical abriendo posteriormente los colegios San
Ignacio (Caracas), San Luis Gonzaga (Maracaibo) y el San José de Mérida; luego
inauguran el Colegio Javier de Barquisimeto e incursionan en el mundo
universitario creando la Universidad Católica Andrés Bello.
Aprovechó su visita por
Barquisimeto para informar lo trascendental que es esta ciudad para los
jesuitas ya que es el único lugar donde se llega por cuenta propia y sin ser
invitados, siendo esta la tierra donde el Padre General Arturo Sosa, vivió sus
primeras experiencias con el pueblo Guaro, llegándose a trasladar al campo y
así participar en el cooperativismo con los caficultores de Sanare, expresó el
P. José Agustín Lazcano. De igual modo nos enfatizó, citando al Papa Francisco,
que estamos llamados a proceder como sujetos apostólicos desde abajo y adentro,
desde nuestra experiencia humilde y pecadora, acompañándonos en la misión.
Arturo Rey SJ
No comments:
Post a Comment