Entre el 01 de marzo y el 07 de abril de 2017, tuve
la oportunidad de realizar la 5ta experiencia como novicio de la Compañía de
Jesús, situación que me llevó hasta el Estado Portuguesa, específicamente a la
población de Guanarito, donde hace ocho (08) años nació el Instituto
Universitario Jesús Obrero, con la intención de ofrecer su particular opción
educativa a los estudiantes (propios y foráneos) cuya vocación se inclina a la
vida del campo, más específicamente, a la producción agropecuaria y forestal,
que tanto necesita nuestro país para desarrollar a cabalidad su rico potencial
agroindustrial.
Empezar una experiencia es un reto y una nueva
oportunidad para responder a una realidad que es siempre particular, por tanto
es un regalo de Dios que confabula para el crecimiento integral de todos los implicados
en el proceso. La adaptación no fue entonces un problema, pues como lo refleja
el título de la reseña “los guariteños” son por naturaleza conversadores,
cordiales, de buen humor y dispuestos a recibir bien a los visitantes. De esta
manera el compartir fue solo el inicio de una cadena de relaciones mutuamente enriquecedoras,
que dejaron secuelas positivas que perdurarán en lo profundo de mí ser. Mi
vocación y opción de vida fueron grandemente fortalecidas.
Un punto positivo y que permitió trabajar cómodo,
es, que no hay mayor segregación entre el personal directivo, docente,
administrativo, de servicios, de apoyo del IUJO, las barreras que pudiesen
truncar la cercanía entre ellos, no se perciben, el ambiente que allí se
respira es más bien familiar. Por tanto, los estudiantes al descubrir la
dinámica relacional de la institución sienten que han llegado a un segundo
hogar, con las normativas de convivencia que deben existir y por lógica
internalizar. Es así como en un lugar, donde arrecia el inclemente calor y
humedad del llano, soplan aires de paz y de armonía que invitan a continuar el
camino con entusiasmo.
Colaborar con pastoral en la planificación de actividades
para los estudiantes fue la tarea central en el IUJO; dados los números, hubo
que discriminar por semestres y trasladar a Cubiro, Estado Lara, a los de los
peldaños superiores, incluidos algunos que están en espera de título y ansiaban
participar; los jóvenes de nuevo ingreso, fueron atendidos dentro de la
institución. La temática fue adaptada para así emplear lenguajes acordes a los
momentos que vive cada uno. Los frutos alcanzados, fueron en sus palabras
positivos y les ayudó a repensar su vida, además pudieron tomarse un tiempo
para estar a solas con Dios y compartir con compañeros de otros semestres.
Debo agradecer tan buenas atenciones, además del
tiempo extra para aprender, compartir y colaborar con tan valiosa gente en
otras áreas y espacios: en el autobús escolar, en el huerto, en el vivero, en
la lombricultura, en los jardines, en el procesamiento de rubros del campo y de
la vaquera, en la ejecución del taller de tecnología de alimentos, entre otros.
Todo esto contribuyó a romper esquemas y a mostrar una imagen fresca de un
“curita” (como suele ser llamado un novicio); que quiere dar lo mejor de sí,
con flaquezas y virtudes; para así comunicar a los demás lo mucho que Dios ha
hecho por él.
Luis Varela SJ
No comments:
Post a Comment