La cita tuvo
lugar el pasado doce (12) de noviembre de 2016, entre las 02:00 y 04:00 de la
tarde, en la capilla de Yacurito, sector Padre Diego en Pavia; motivo: el
encontrarse como comunidades con historias entrecruzadas, que sienten la
necesidad de afianzar lazos de amistad, de participar en propuestas de fe,
animadas desde el noviciado jesuita, de sumarse y ser parte de la gran familia
que se construye en torno a Jesús de Nazareth, que invita a vivir como hermanos,
desde el conocimiento y aceptación Dios como Padre amoroso, que se regocija en
la unidad y cercanía de sus hijos e hijas.
Cada encuentro
es preparado, orado y discutido en comunidad; con base en las necesidades y
expectativas que se van escuchando en cada visita a los hogares de los tres
(03) sectores visitados: Padre Diego, Entrada a Piedra Colorada y Tapa e´
Piedra. El contacto con las familias de los lugares alimentan la vocación de
cada novicio y aperturan su espíritu al discernimiento, situación que lleva a
buscar desde la realidad palpada, opciones que ayuden a mejorar sus condiciones
de vida, despertando su creatividad y deseo de responder desde el análisis propio
de los signos de los tiempos (Mt 16,4); como en otro momento lo hicieron los padres
fundadores de la orden y muchos otros hermanos mayores, en épocas y condiciones
distintas pero con la misma inconformidad de fondo, producto de las diferencias
injustas que siguen flagelando y excluyendo hoy, a los más pobres y débiles del
mundo.
Desde el
análisis de las situaciones antes discutidas, surgió como propuesta llevar a
cabo planes formativos que incluyeran soluciones prácticas a las problemáticas
existentes, contando con sus potencialidades, que bien fueron reconocidas por
los vecinos asistentes; situándoles como zona geográfica rica en producción
vegetal, pero sobre todo abundante de manos dispuestas al servicio en común;
por lo que el tema “emprendimiento social” resonó en su escala de necesidades
como algo esencial para superar la crisis en conjunto, como una comunidad
ejemplo de unidad y ávida de alternativas que propicien su encuentro, que
desean ser testigos de las palabras proféticas de Rutilio Grande, “solo en
racimos nos salvamos”.
El tema se
complementó con la segunda propuesta hecha en el día, “conservación de los
rubros alimenticios producidos en la zona”, es así como se compartieron recetas
o formulaciones industriales llevadas a nivel artesanal, sin dejar de lado los
conocimientos de los participantes; se pudo ver cada uno de los productos del
campo como fueron formando parte de preparaciones culinarias envasadas en
vidrio, así se vio lo fácil de preservar pimentones, tomates y cebollas,
aderezadas con hierbas de sencillo acceso y complementadas con azúcar, pimienta
y sal.
La alegría y el
interés fueron notorios en los asistentes, el mundo de posibilidades fue
desencadenado a través de la factibilidad del emprendimiento social y de la
transformación de sus rubros en productos de vida útil prolongada, en cada
novicio se dejó la responsabilidad de animar la puesta en práctica de los
conocimientos, del seguimiento y consecución de proyectos; sin duda más
material que atesorar para cada uno de los hijos menores de la Compañía de
Jesús, motivo suficiente para seguir apostando por la una vida fructífera que
se da al donarse por entero a las obras de Papadios en favor de sus hijos
predilectos, vivida y alentada desde el noviciado, que brinda oportunidades
para crecer en conjunto con las comunidades que viven el evangelio desde una fe
viva y encarnada.
Luis Valera SJ
Luis Valera SJ
No comments:
Post a Comment