Monday, January 18, 2016

Experiencia de Parroquia en El Nula…



Del 07 de Diciembre del 2015 al 02- 01- 2016, los novicios Jesuitas de segundo año, estuvimos en el estado Apure viviendo la experiencia de parroquia con la comunidad del Nula en la Iglesia San Camilo de Lelis. En la primera semana  dialogamos con los jesuitas que conforman la comunidad, escuchar de ellos sus historias, su trabajo, anécdotas y la práctica del trabajo en tan amplia parroquia. Compartimos con los diversos grupos apostólicos que colaboran en la Iglesia y junto a ellos preparamos con entusiasmo y alegría la novena de aguinaldo, fue emocionante escuchar al ritmo de las tamboras, charrascas, cuatro y furruco los cantos que animarían la venida del niño Jesús. Conocimos el trabajo de las instituciones que apoyan a la parroquia, como lo fue la Escuela Técnica, la Radio Fe y Alegría y el Servicio Jesuita refugiado (SJR), ambas organizaciones comprometidas en generar identidad en la zona fronteriza colombo – venezolana.


La parroquia del Nula es muy extensa y la conforman alrededor de veinte (20) caseríos. En la segunda semana nos fuimos a la localidad de la Piedrita a vivenciar la  novena de aguinaldos. Estuvimos en casa de la Sra. Yanet, el Sr. Orlando y sus tres hijos, con quienes compartimos anécdotas, trabajo, paseo, orientaciones y experiencias de Fe para preparar las celebraciones de la palabra y las visitas a los hogares. El caserío geográficamente pertenece al pie de monte andino y en nuestra estadía basto disfrutar del paisaje y la naturaleza que el buen Dios nos regala. En la primera celebración de la palabra nos presentamos a los miembros de la comunidad junto a ellos compartimos la alegría estar en tan hermoso lugar, con gente que desde el primer instante abrió su  corazón para el recibimiento y con su actitud agradecimos a Dios por gente tan buena. Junto a las personas asistentes a la celebración comenzamos a planificar las actividades y encuentros quienes esperaban que su casa fuese visitada para compartir con ellos su expresión de fe. 


Nuestra permanencia en la piedrita la definimos con la palabra CAMINO, es sorprendente como los kilómetros recorridos permitieron encontrarnos con mucha gente que comentaba su encuentro con Dios, su fe sencilla, pero muy sentida en su familia, trabajo y comunidad. En cada recibimiento fuimos testigos del trabajo constante de los miembros del sector y de su gesto humilde para recibirnos en medio de sus ocupaciones, fue realmente un acercamiento desde su realidad.  En la visita a los hogares nos recibieron familias de otros credos religiosos, y junto a ellos gustosos conversamos de tantos hechos que nos unen para seguir trabajando por llevar el amor de Dios a quienes lo necesitan, coincidimos en el deseo de ser hermanos en tan noble misión, porque como nos decía una señora “para nosotros no hay enemigos, el que viene en nombre de Dios, pisa esta casa”. El saludo sincero y el contacto fraterno con los habitantes de la Piedrita, nos basta para hoy decir que el camino recorrido fue llegada y en la llegada hubo trabajo, palabras, consuelos, abrazos. Camino es pensar en uno y en los otros que nos esperan, y así juntos seguir animando la vida, camino es encuentro en tan inmensa llanura.


Es grato hoy atreverse a vivir la variedad que nos ofrece Dios a través de la vida, el regalo de la naturaleza, la compañía del hermano de camino, el recibimiento de hombres mujeres y niños, el celebrar al Dios de Jesús vivo que ama, sueña, canta, trabaja y ora en medio de la gente de la Piedrita. Hoy nosotros hemos elegido confiar en Dios y en esa confianza hemos conocido a un niño Jesús que nace en medio del camino que se levanta temprano, que ordeña, que achica el ganado, que siembra, que cocina a leña, que monta  a caballo, que juega al futbol, que camina descalzo, que disfruta la lluvia y se baña en el río, que gusta el silencio y en noche buena busca a los suyos y con un abrazo sellan lo vivido. Hoy vale la pena seguir conociendo al niño Jesús que nace en un caserío, que se muestra en el amor que nos regala una familia en la llanura adentro.
Francisco Serrano
                                                                                                                                        Gerson Durán

No comments:

Post a Comment